ORGANIZACION PERSONAL

Qué son los Objetivos SMART y cómo sacarles el mejor provecho !!

 Qué son los Objetivos Smart y como sacarles el mejor provecho de una forma simple, clara y eficiente…

 

que son los objetivos SMART y como sacarles el mejor provecho
Aprende qué son los Objetivos Smart y como sacarles el mejor provecho de una forma simple, clara y eficiente…

Alicia: -Qué camino debo tomar?

Gato: -Depende a donde quieras ir…

Alicia: -No lo se…

Gato: -Entonces no importa que camino elijas…

 

Este diálogo, que me parece fantástico, del libro “Alicia en el País de las Maravillas” nos muestra que solo conociendo nuestros objetivos, podemos saber cuál es el camino que debemos tomar.

 

Pero por qué es tan importante conocer o plantearte objetivos SMART?

Pues, porque para comenzar un proyecto por más pequeño que sea tienes que tener un objetivo. El solo hecho de tener una visión de nuestros objetivos te va a facilitar el avance en lo que te estás proponiendo realizar.

De lo contrario, solo seria un sueño. Y cuando tienes un sueño, lo único que puedes hacer, es rezar para que se cumpla.

 

 

Si hablamos de orden y organización, que es justamente lo que abordaremos  en este espacio. Tener objetivos claros y perfectamente definidos, es lo que te va a permitir llevar adelante un proceso de organización del tipo y estilo que sea.

La idea es que puedas ordenar tu espacio, tu closet, tu casa o tu lugar de trabajo, pero no te puedo pedir que comiences a ordenar si no eres capaz de sentarte con un papel y lápiz a escribir tus objetivos. Así de simple…

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.ES

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.USA

Que te preguntes: ¿Qué es lo que quieres para tu próximo año? ¿Cuáles son tus metas? ¿Cuál sería tu trabajo ideal? ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Cómo te gustaría verte dentro de 10 años? ¿Cuáles son tus deseos más profundos?.

Muy poca gente puede responder estas preguntas. Y muchas menos personas las tiene escritas.

Pero sí te digo una cosa, todas las personas de éxito, las escribieron alguna vez en su vida.

 

Es por eso, que insisto e insisto en que antes de comenzar con un proceso de orden, es necesario plantear tus objetivos y plantear tus objetivos ya es un gran paso que habrás dado en tu proceso de orden.

 

Aunque estemos viviendo tiempos inciertos, cambios, pandemia de por medio, tener presente cuales son nuestros objetivos, (o nuestros sueños, pero planteados como objetivos personales) nos permitirá cumplir con nuestras metas. Solo sabiendo a dónde queremos llegar y trabajando en ello podremos realizarnos como seres humanos y encontrar nuestro propósito en la vida.

 

“No puedes organizar tu closet, tu casa o tu vida, si no puedes sentarte con un papel y un lápiz a escribir tu Plan, tus Sueños, tus Objetivos, tus Metas»

 

ENTONCES, ¿CUÁL ES EL PLAN? ¿TIENES UN PLAN?

 

Ahora vamos con el plan: Todos tenemos objetivos y metas en la vida, seguramente el más amplio y más genérico sería “Ser Feliz” pero eso es muy extenso y engloba una amplia variedad de cosas, y lo que puede ser  felicidad para algunos, seguramente no lo es para otros.

En este caso deberías desglosar el concepto de “ser feliz” y plantear cuáles serían las cosas que te harían feliz, objetivos más pequeños, preguntándote cuáles serían las cosas que te harían más feliz, y podríamos clasificarlos en materiales (algo que desees tener o construir) o de realización personal (algo que desees ser o lograr)

 

 

Los objetivos pueden estar enfocados a tu Estilo de Vida, mejorar tu alimentación, realizar actividad física, ahorrar para un viaje, pasar más tiempo con tu familia, colaborar con alguna organización, lograr un hogar sustentable, o contribuir con alguna causa. Con tus Anhelos de Superación Personal, como terminar una carrera o estudiar carrera nueva, aprender otro idioma, montar un nuevo emprendimiento, ascender en tu trabajo. Materiales o Financieros, como saldar tus deudas, comprar una casa propia o cambiar el auto. O también relacionados con tu Familia o Pareja, formar una familia, hacer estudiar a tus hijos, ampliar tu casa o mudarte… las posibilidades son infinitas.

 

Entonces para afinar un poco la puntería y saber qué camino debemos tomar, tendremos que definir objetivos específicos y para eso los enunciaremos como Obejtivos SMART de las siglas en inglés Specific, Measurable, Attainable, Realistic y Timely (específicos, medibles, alcanzables, realistas, y temporales).

 

Específico: Debemos enunciar qué es lo que queremos lograr y debe ser específico. ¿Qué? Es la pregunta que nos debemos plantear.

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.ES

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.USA

 

Medibles: Lo debemos colocar en números, siempre tiene que haber un número, algo que se pueda medir hoy, en diferentes etapas y al momento de cumplir el objetivo. Todo, pero todo, se puede medir, veremos algunos ejemplos más adelante. ¿Cuánto? Es la pregunta que nos debemos plantear.

 

Alcanzables: Debemos considerar alguna actividad relacionada. Que lo que estás realizando o lo que piensas realizar te permita alcanzar el objetivo aunque te requiera de esfuerzo, debe ser humanamente posible. ¿Cómo? Es la pregunta que nos debemos plantear.

 

Realista: Debemos integrar los recursos (o crearlos) que contamos para lograrlo, debemos considerar el presupuesto, algún costo extra, una inversión o un préstamo. ¿Con qué? Es la pregunta que nos debemos realizar.

 

Temporal: Debemos enunciar una fecha limite, en cuanto tiempo lo vamos a lograr, siempre, siempre, siempre, tiene que haber una fecha límite, que nos permita verificar si cumplimos o no, el objetivo planteado. ¿Cuándo? Es la pregunta que nos debemos realizar.

 

Vamos con algunos ejemplos:

Si digo que mi objetivo es “quiero tener mucho dinero”. ¿Cuánto es mucho dinero? Lo que es mucho para mi, no lo es para otra persona. ¿Cuándo lo quiero tener? ¿Cómo lo voy a tener? La respuesta es muy amplia…

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.ES

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.USA

 

Si lo planteamos como Objetivos SMART sería: “Quiero subir la facturación de mi negocio a X pesos, vendiendo mis productos de organización, en mi tienda online, durante los próximos seis meses”

 

Qué? Subir la facturación de mi negocio

Cuánto? A X pesos

Cómo? A través de mi tienda online

Con qué? Con los productos de organización

Cuándo? En los próximos seis meses

 

Es decir, puedo ver la facturación actual y medir la facturación mes a mes, para ver si me voy acercando al objetivo. Y si es necesario, realizar ajustes para lograrlos. Publicidad, promociones, mejorar las fotografías, es decir hacer un plan para actuar día a día y poder cumplirlo o acercarme lo más que pueda.

 

Si digo “quiero bajar de peso” La forma Objetivo SMART sería “quiero bajar 6 kilos, comiendo sano y haciendo gimnasia para de diciembre de 2024”.

 

En el caso de que quieras tener otro trabajo, un título, un negocio, o un emprendimiento personal, ¿Qué sería? ¿Cuánto sería? (en pesos o en alguna otra unidad que se pueda medir: horas, kilos, lecciones, alumnos, seguidores, cantidad de materias, cantidad de empleados, etc.) ¿Cómo lo harías? ¿Con qué recursos? ¿En cuanto tiempo?

 

 

Estos objetivos pueden ubicarse en cualquier etapa de tu vida, nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para plantearlos. Sin embargo, plantearte objetivos en diferentes etapas de tu vida y enfocarte para concretarlos, te permitirá crear nuevos objetivos en una nueva etapa y el cumplimiento de todos en conjunto apuntarán a tu realización personal.

 

Conociendo tus Objetivos SMART para sacarles el mejor provecho…

 

Ahora que ya sabes como hacerlo, seguramente ya estás pensando en plantear tus objetivos. ¿Te animas a plantearlos con esta metodología? En caso de que seas una de esas personas que escribe sus objetivos cada año, es un buen momento para repasarlos, verificar si están planteados de la forma SMART o faltan datos concretos, analizar si realmente van a contribuir a tu realización personal o estás planteando objetivos para cumplir con las expectativas de otras personas.

 

Los objetivos pueden ser para los próximos meses (a corto plazo) para el próximo año (a mediano plazo) o para los próximos 5 años (a largo plazo) Si planteas los tres mucho mejor.

 

Enfocarte en tus objetivos te permitirá ordenar tu entorno, y ordenar tu entorno te permitirá cumplir tus objetivos.

 

Te invito a que lo hagas antes de continuar. Y que los escribas de manera bien visible en una agenda o en un cuaderno personal.

 

Con esta herramienta presente en cada etapa de tu proceso de orden, te será más fácil…

Determinar si las cosas que compras, las cosas que usas, las cosas que guardas, y las cosas que descartas, se encuentran alineadas a tus deseos de realización personal. Que ahora son tus OBJETIVOS SMART!

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.ES

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.USA

 

Los objetivos no son para poner en un papelito, y guardarlos en una cajita para visualizar y esperar que se cumplan solos. Los objetivos nos permiten enfocarnos cada día, y recordarnos a dónde queremos ir.

 

Nos permiten plantear acciones que se enfoquen en los mismos, y proceder coherentemente en función a ellos. Ser coherentes con nuestras acciones y nuestros deseos.

 

Vuelvo al ejemplo anterior, ¿Qué acciones voy a realizar para poder elevar mi facturación?. Si realizo gastos innecesarios y luego digo que no tengo dinero para invertir en publicidad o en nuevos productos, no estoy siendo coherente con mis objetivos. Si me siento a planificar mi semana y no considero las acciones que tengo que realizar en la tienda online para subir las ventas, no estoy siendo coherente con mis objetivos.

 

 

Conocer nuestros objetivos, y tenerlos presentes día a día nos permite poder clasificar tareas, planificar actividades, establecer prioridades, eliminar gastos innecesarios. En pocas palabras “actuar coherentemente con nuestros deseos”.

Cuando escribes tus sueños en un papel y le pones fecha, se convierten en Objetivos

Cuando divides tus Objetivos en pequeños pasos, se convierte en un Plan

Un Plan respaldado con acciones se convierte en Realidad

 

Había tomado nota de estas frases en un cuaderno de ideas, pero no tomé nota de su autor. Igualmente te las quiero compartir porque me parecen formidables. (créditos al autor)

Porque para mí, el orden empieza por dentro. Y el poder darle forma a nuestros sueños es el primer paso para convertirlos en realidad. Saber qué camino debemos tomar para cumplir nuestras metas. Y por dónde debemos comenzar…

 

– Si Dani! Yo tengo sueños, pero no tengo tiempo…

 

Es por eso que en las Capacitaciones de Organización Personal y Gestión del Tiempo. también aprendemos una técnica super fácil para poder establecer prioridades y así poder liberar ese tiempo precioso para trabajar en nuestros sueños y dedicarnos a cumplirlos

Que tus sueños no queden solo en sueños…

 

Si te ha gustado, te agradezco calificar mi contenido!
[Total: 1 Average: 5]

 

 

Sin cambiar de tema:

La Técnica Pomodoro, un Sistema Eficiente de Gestión del Tiempo

15 Pasos para Planificar tus Actividades

10 Cambios que Puedes Realizar para Ser Más Productiva

10 Pasos para incorporar un nuevo Hábito y no morir en el intento

Coach de Orden - Organizadora Profesional de Espacios

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *