ORGANIZACION PERSONAL

Kaizen, un Método de 4 Pasos para Lograr Grandes Cambios

Todos conocemos los impresionantes cambios que pudo lograr Japón luego de quedar desvastada después de la Segunda Guerra Mundial. Y cómo en solo 15 años pudo posicionarse como una de las economías más estables del mundo. ¿Si te dijera que Kaizen, la misma metodología de 4 pasos que usaron en Japón, puedes aplicar en tu vida para realizar grandes cambios?

 

Kaizen

 

La palabra Kaizen resulta de la composición de dos caracteres o kanjis: el kanji KAI 改, que significa “cambio” y el kanji ZEN 善, que significa “beneficioso”.

 

Seguramente lo habrás escuchado en algún momento como “Mejora Continua”, y su objetivo es eliminar desperdicios (actividades innecesarias) y operaciones que no agregan valor, para cumplir nuestras metas.

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.USA

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.ES

 

 

 

Muchas marcas como Toyota, Honda y Sony aplicaron exitosamente esta filosofía en sus empresas.

 

Pero más allá de su significado, Kaizen es una filosofía de trabajo que se usa en muchas empresas para mejorar la productividad. También es aplicable al crecimiento personal, y que podemos usar en cualquier ámbito de nuestras vidas.

 

La palabra Kaizen se refiere entonces a cualquier cambio para mejorar, aunque sea muy grande o pequeño.

 

“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo”

Albert Einstein

 

Se basa en dos principios fundamentales, la gradualidad y la continuidad.

 

Y hace hincapié en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes. En el planteo de acciones concretas y muy simples.

 

Kaizen

 

Si bien es un concepto que nació para realizar mejoras en la industria tiene mucho potencial cuando lo aplicamos a nuestra vida personal. Basado en el paso a paso… un paso a la vez orientado siempre a nuestros objetivos.

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.USA

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.ES

Si todavía no sabes cómo plantear tus objetivos te recomiendo leer el artículo Qué son los Objetivos SMART y cómo sacarles el mejor provecho.

 

A partir de entonces, cuando tengas planteados tus objetivos, por muy grandes o pequeños que sean, o por muy lejos que te imagines que se encuentren, puedes comenzar a practicar esta metodología de 4 pasos, para poder concretarlos. Dividir grandes objetivos o metas en pequeñas actividades, de forma de dar un pequeño paso a la vez…

 

“Un viaje de mil millas comienza con un primer paso”

Lao Tse

 

¿Ahora ya sabes cuáles son tus objetivos? ¿Crees que necesitas mejorar? ¿Identificas tareas que no aportan valor? ¿Sientes que siempre estas “apagando incendios”? Si te sientes identificada con alguna de estas preguntas, prueba con estos pasos. Aunque sea con objetivos super pequeños!

No pretendas complacer a todo el mundo, comienza con algo personal, un proyecto, algo que te frustra, eso que te gustaría cambiar o mejorar.

¿Cómo aplicar los 4 Pasos de Kaizen a tu Vida?

#1

Crea un plan: Establece cuáles son esas tareas que debes realizar para cumplir tu objetivos.

Si crees que no tienes tiempo para realizarlas, busca en tus actividades diarias, ese espacio que seguro tienes y no estas considerando. Puedes usar esta técnica: Escribe en un papel las tareas que haces actualmente y elimina las tareas que no aportan valor a tus objetivos (por ejemplo ver la serie tal, o jugar a tal juego, o el tiempo que pasas en las redes). En mis Artículos anteriores puedes encontrar Cómo Combatir los Vampiros del Tiempo

 

#2

Realiza los cambios: Divide esas grandes actividades en tareas más pequeñas, para no sentirte abrumada. recuerda de Kaizen se basa en pequeñas acciones. Realiza esos pequeños pasos.

¿Te cuesta leer? ¿O incorporar el hábito de la lectura? ¿Tu objetivo es leer cuatro libros al año? Comienza leyendo una página por día, durante un mes.

 

 

Usa una agenda o pizarrón para ir registrando las acciones realizadas. Esto te ayudará a mantener en alto tu motivación y tu foco.

Registra los cambios que estas realizando y si notas alguna diferencia registra tu progreso.

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.USA

Mis Preferidos para Organizar Mi Home Office en Amazon.ES

#3

Comprueba: Ten muchas paciencia, debes tener en cuenta que estos pequeños pasos deben ser consistentes en el tiempo para ver los resultados.

¿Te estas acercando a tu objetivo? ¿O necesitas reacomodar los cambios?.

En este punto debes ser lo más objetiva posible. ¡No te sabotees!

 

#4

Actúa: Cuando detectes un cambio que ha sido positivo por pequeño que sea, mantenlo en el tiempo. Sigue llevando a cabo cada una de esas pequeñas acciones. ¡No te desesperes! Sé paciente, mantente en el tiempo!! Es mucho más fácil dividir una gran tarea en pequeñas acciones!!

En este punto podrás observar que un pequeño cambio realizado a largo plazo, te trae muchos más beneficios y te posiciona un paso más cerca de tu meta.

 

Es muy importante que la mejora que decidiste realizar la mantengas de manera consistente durante por lo menos 21 días a un mes antes de hacer la evaluación de los resultados.

 

Kaizen

 

Luego de haber solucionado un problema o completado una meta, pasa a la primera acción de la próxima meta u objetivo.

 

Imprimibles Organizacion y Productividad

 

Kaizen se refiere a un proceso continuo (mejora continua) “paso a paso” consistentemente para ver los resultados.

 

Beneficios de aplicar esta metodología:

 

  • Mantiene el Foco: Te permite mantenerte enfocada un tus objetivos para poder cumplirlos.
  • Supera los Estados de Bloqueo: Te permite vencer la resistencia al cambio, ya que es muy común sentirnos desbordados cuando nos planteamos grandes objetivos.
  • Elimina la Procrastinación: Al dividir tareas grandes en actividades mucho más pequeñas, es más posible poner fin a la procrastinación. Ya que es mucho más fácil comenzar con algo pequeño que una tarea grande y complicada.
  • Aumenta la Autoestima: Llevar un registro de las pequeñas acciones y tus progresos, te mantiene motivada para continuar mejorando.
  • Los resultados son Permanentes: Los cambios que se realizan gradualmente y con continuidad, conducen a la formación de nuevos hábitos que se adoptan de manera permanente

 

Así como las grandes empresas usan esta metodología aplicada a metas conjuntas, también puedes aplicarlo a tu espacio de trabajo o proyectos familiares siempre teniendo en cuenta que todos los miembros del equipo o familia deben estar involucrados no solo en las acciones, sino en el real conocimiento de la meta o el objetivo conjunto que se desea lograr o mejorar.

 

Kaizen es una filosofía que busca llegar a la perfección, lo que sea que hagas, siempre puedes mejorarlo.

 

¿Consideras que puede traerte algún beneficio, aplicar esta metodología en tu vida? ¿Te animas a comenzar? ¡Me encantará leerte en comentarios!

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.USA

Mis Organizadores Favoritos en Amazon.ES

 

 

¡Hasta nuestro próximo encuentro!

 

Si te ha gustado, te agradezco calificar mi contenido!
[Total: 0 Average: 0]

You must login to see this widget.

 

Sin cambiar de tema:

Cómo Priorizar Tareas Usando la Matriz de Eisenhower

La Técnica Pomodoro, un Sistema Eficiente de Gestión del Tiempo

Qué son los Objetivos SMART y cómo sacarles el mejor provecho !!

10 Cambios que Puedes Realizar para Ser Más Productiva

10 Pasos para incorporar un nuevo Hábito y no morir en el intento

15 Pasos para Planificar tus Actividades

Cómo Combatir los Vampiros del Tiempo

Coach de Orden - Organizadora Profesional de Espacios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *