ORGANIZACION PERSONAL

Qué es y Cómo Funciona la Pirámide de Maslow

Entender Qué es y Cómo Funciona la Pirámide de Maslow, no solo te puede ayudar a ordenar tu casa, sino también a ahorrar en cosas innecesarias. Para qué se usa y cómo las empresas pueden influenciarte a comprar objetos de deseo.

Quédate hasta el final que te lo explico…

 

Pirámide de Maslow

 

Escuchaste hablar alguna vez de la Pirámide de Maslow?

 

Abraham Maslow (1908-1970) fue un psiquiatra y psicólogo humanista estadounidense, creador de la teoría de la autorrealización personal.

Que formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” la teoría de la Pirámide de Maslow. Una de las teorías más conocidas sobre motivación personal.

 

 

Esta teoría, trata de explicar lo que impulsa a la conducta del ser humano, en referencia a sus necesidades.

De esta manera, en el nivel más bajo de la pirámide, es decir en su base, se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarnos, abrigarnos o respirar.

 

 

Necesidades básicas o fisiológicas: Son las necesidades comunes a todas las personas, son las básicas para la supervivencia. Respirar, alimentarse, hidratarse, abrigarse, etc. La carencia de algunas de estas necesidades puede afectar la salud.

Las necesidades básicas, se refieren al alimento, abrigo, y descanso. Se encuentran en el primer nivel de la pirámide y son imprescindibles para el ser humano. Sin las cuales el ser humano no podría sobrevivir.

Cuando satisfacemos esas necesidades primarias, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades secundarias y, más arriba, las necesidades terciarias.

 

Pirámide de Maslow

 

Necesidades de seguridad: Luego de las necesidades primarias, se encuentran las necesidades secundarias, cuya realización incrementan la satisfacción del ser humano. Por ejemplo, tener un seguro médico, una cobertura social, o las vacunas.

Luego de que las necesidades básicas o fisiológicas, se mantienen compensadas, el ser humano busca mantener una situación de seguridad y protección en la vida. Una seguridad física, como puede ser un plan de salud, seguridad de empleo, es decir tener un trabajo estable. Económica, que se refiere a sus ingresos. Y la necesidad de una vivienda en donde se sienta cómodo y seguro.

 

 

Necesidades sociales: En el siguiente nivel, las necesidades terciarias, se enfocan más en concretar objetivos sociales, y el ser humano las considera cuando ya ha satisfecho las necesidades primarias y secundarias.

Están relacionadas con el desarrollo afectivo. Contemplan el sentimiento de pertenencia a un grupo familiar, social, amistades, pareja, compañeros del trabajo, participación en grupos, aceptación del entorno, etc. Se satisfacen mediante actividades deportivas, culturales y recreativas. Contemplan la necesidad de relacionarse, y de ser parte de una comunidad.

Por ejemplo: tener un grupo de amigos, generar relaciones de afecto con la familia.

 

Pirámide de Maslow

 

Necesidades de estima o reconocimiento: Son las que se encuentran en el cuarto nivel, en donde el ser humano trata de satisfacer sus deseos de éxito y reconocimiento. Es en este nivel donde se encuentran las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras.

Habiendo satisfecho los niveles anteriores, es posible llegar al quinto nivel que se refiere a las necesidades de superación personal o de autorrealización.

 

 

Necesidades de autorrealización: Este quinto nivel y el más alto de la pirámide, solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal.

Resumiendo y para que lo entiendas gráficamente, los 5 niveles de la pirámide de Maslow son los siguientes:

 

Pirámide de Maslow

 

Esta teoría es muy utilizada en la actualidad. Uno de los campos donde más se analiza y estudia la pirámide de Maslow es en el marketing. Las empresas adecuan su producto, su mensaje y su comunicación al nivel de necesidad que creen que pueden cubrir y satisfacer.

De hecho la publicidad apunta a algunas de esas necesidades, te hace sentir que tienes una carencia, y luego te vende un producto o servicio para compensar esa necesidad insatisfecha.

Dicho de otra manera…

Hasta la más simple publicidad de un producto de limpieza para el hogar que puede ser necesario y adquirido por una persona con las necesidades básicas satisfechas, te muestra una linda casa con familia reunida y un perro con unos niños jugando en el jardín. Es decir cosas que necesitan ser satisfechas en el siguiente nivel como la estabilidad familiar.

O la publicidad de un perfume que apunta a ser comprado por una persona con un poder adquisitivo determinado que tiene las necesidades de seguridad satisfechas (nivel dos de la pirámide). Se enfoca en el nivel tres de la pirámide, en donde se encuentran las necesidades sociales. Y te muestran grupos de personas en fiestas, viajes o lugares paradisiacos.

 

 

Las publicidades te muestran siempre imágenes de un nivel superior de la pirámide al cual el producto va dirigido. Creándote de esa manera la necesidad de adquirir el producto que te hace sentir como si ya estuvieras en el siguiente nivel.

Y a lo que quiero llegar con todo esto, es que prestes atención a las publicidades y sobre todo a las cosas que compras o adquieres.

Y te preguntes si realmente estas necesitando ese objeto o solo lo adquieres para cubrir la necesidad de sentirte en un nivel superior de la pirámide.

Cuando reparas en este detalle, entonces el objeto en realidad no sería tan necesario. Pero cuando comienzas a distinguir entre lo que si comprar y lo que no comprar. Podrías ahorrar una determinada cantidad de dinero que te permita capacitarte, o formarte.

Y de esta forma poder acceder a mejores oportunidades laborales o de crecimiento personal que SI te permitan o te posibiliten ascender a un nivel superior de la pirámide.

 

Tener menos cosas, dejar de adquirir cosas innecesarias, también te permitirá mantener el orden en tu casa, en tu entorno, y en tu espacio de trabajo o estudio.

Te ayudará a mantener el foco en tus objetivos personales y de esta manera te será mucho más fácil poder llegar a ese estado de superación personal que todos tanto deseamos.

Si todavía no viste o no sabes cómo plantear tus objetivos te recomiendo leer el articulo Qué son los Objetivos SMART y cómo sacarles el mejor provecho !!

Como siempre me encantará leerte en los comentarios!

Hasta nuestro próximo encuentro!

 

Si te ha gustado, te agradezco calificar mi contenido!
[Total: 0 Average: 0]

You must login to see this widget.

 

Otros temas que te pueden interesar

Cómo Conseguir un Closet Sustentable?

Cómo Organizar un Espacio de Trabajo en Casa

Qué es Köpskam?

Qué es el Desafío No Buy Year

Coach de Orden - Organizadora Profesional de Espacios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *