HOGAR EN ORDEN

Cómo Ser Amiga del Caos para Crear Orden: el Camino a una Vida Plena y Sin Culpa

Ser Amiga del Caos para Crear Orden : esa es la poderosa idea que quiero compartir contigo desde el arranque. Con años de experiencia como organizadora profesional, aprendí que organizar no significa solo amar el orden; implica abrirte al desorden y verlo como parte del camino. Cuando reconoces que el desorden no es tu enemigo y te permites entrar en ese caos sin juzgar, el proceso fluye con menos estrés y más intención.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden
COMPARTE ESTE PIN

Ser Amiga del Caos para Crear Orden

Organizar no es un mandato inflexible, es un proceso que se transita con compasión y paciencia. Cuando vayas a organizar tu armario, no esperes que se haga solo en 4 horas, especialmente si estás pensando en hacerlo mientras tus hijos están en un cumpleaños. Te pasa que, después de un rato, aparece el caos natural: prendas sobre la cama, piezas para doblar, otras para descartar, no sabes si cambiar de perchas… posiblemente frustras pensando que no lo vas a terminar y metes todo apurado dentro del armario de nuevo. ¿Te suena?

A mí, como Organizadora Profesional, me lleva nueve horas poner en orden un clóset de tamaño estándar, y lo hago “volando”. Así que, si tú solo tienes cuatro horas libres, no pretendas hacer todo hoy, sobre todo, no te culpes si el desorden se impone antes de tiempo.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden implica reconocer tu tiempo real disponible y el ritmo que tu mente necesita.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden

Dejá todo donde está: en el piso, sobre la cama, en cajas. Si el proceso no concluye hoy, descansa. Mañana retomas. Eso no es fracaso, es progreso sostenido y amable contigo misma.

Cuando aceptas el desorden, el cambio es más dulce

Lo sé, muchas personas abandonan justo ahí, cuando el caos aparece. Pero si lo abrazas como parte del trayecto —sin golpearte emocionalmente— avanzas con más serenidad. Deciles a quienes viven contigo: “Estoy en esta etapa, hoy va a quedar así, mañana termino”. Esa sinceridad es poder, porque organizar no es un hecho puntual: es un proceso, y está bien llevarlo con tiempo y sin culpa.

Transitar el desorden con calma construye nuevos hábitos

Este enfoque también te enseña algo valioso: invertir tiempo con calma y sin culpa establece un hábito de organización sostenible. Al permitirte pausar, retomar y no juzgar cada paso, estás construyendo una relación saludable con el orden o la planificación. No es solo hacer una limpieza, es sembrar una forma de vida más alineada contigo.

Aquí te presento cuatro productos que complementan este proceso y pueden ser grandes aliados en tu camino hacia una vida ordenada y consciente.

Si vos, como yo, valoras herramientas que te ayudan a transitar el proceso sin presiones, mirá esta opción que me encanta:

Juego de tablitas plegables para doblar ropa

Son una maravilla para mantener la ropa uniforme y ahorrar espacio en el clóset. Te permiten doblar camisetas, camisas o sweaters en segundos, logrando un resultado prolijo sin esfuerzo. Así, cuando el caos del proceso aparece, al menos sabes que la etapa de doblado será rápida y ordenada, y eso da una gran sensación de avance.

Y si necesitás apoyo para clasificar mientras permitís que el desorden temporal esté visible, esto puede acompañarte bien:

Cajas organizadoras de tela

Son prácticas para recolectar ropa, accesorios o papeles durante el caos inicial. Te ayudan a mantener pequeñas zonas de orden mientras te das permiso para pausar sin que todo se disperse. Y no solo eso! luego de finalizada la organización puedes destinarlas para el guardado de blanquería, juguetes, etc.

Finalmente, para quienes sienten que no pueden retomar si no ven un avance físico, esta opción es un abrazo al orden gradual:

POPRUN Agenda 2025 2026 Dia Por Pagina

Con un día por página, espiral y diseño atractivo, te permite ir plasmando tus avances, tus descansos, tus objetivos en marcha—día a día, sin exigencias.

Y como premio al esfuerzo de haber transitado todo el proceso con calma, te recomiendo la rotuladora portátil.

Durante las etapas de clasificación prefiero usar post-it o cartelitos provisorios hechos a mano, porque me permiten mover, cambiar y ajustar sin compromiso. Pero cuando la organización ya está finalizada, la rotuladora se convierte en ese detalle que sella el trabajo: etiquetas claras, prolijas y permanentes que le dan el toque profesional y hacen que tu espacio se vea aún más armónico.

Cuando digo que somos amigas del caos constructivo, quiero que sepas que no se trata de resignarse, sino de salir fortalecida del proceso. Empezar, detenerse, organizar un poco, hacer una pausa: cada paso es valioso. Así construís confianza, hábito y un estilo de vida más eficiente y amoroso contigo.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden

Te recuerdo: no es necesario terminar en un solo día. Ese gran avance que lográs por etapas vale más que intentar abarcarlo todo y quedar con sensación de fracaso. Si hoy podés avanzar solo hasta cierta parte, deja todo en su lugar—porque dejarlo visible es parte de tu organización con intención, no un abandono.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden

Y al día siguiente, con una taza de té, retomas. Incorporas la planificación en tu marcha, no una exigencia inalcanzable.

Integrando objetivos personales y prioridades

Este enfoque entra perfecto con otro pilar de mi voz: trabajar desde tus objetivos personales. Si tu meta es sentirte libre en tu espacio, tener un vestidor funcional, o simplemente que elegir qué ponerte no sea una batalla, piensa en las prioridades: mucha ropa lista para donar; prendas favoritas accesibles; un sistema que funcione antes del fin de semana siguiente.

Con esta claridad, cada día sabes qué parte abordarás: hoy seleccionas; mañana doblas; pasado guardás. Esa planificación dividida te permite avanzar con sentido.

Ser Amiga del Caos para Crear Orden: Desafío para crear nuevos hábitos

Te propongo un desafío: cada vez que decidas organizar algo—tu cajón, tu escritorio, tu agenda—permitite tres momentos: desordenar, pausar, seguir. Si cumples esos tres pasos, estarás reforzando un nuevo hábito poderoso. Y cuando lo compartes con quienes viven contigo, se crea un ambiente colaborativo, consciente y sin juicio.

Gestión del tiempo para ser más eficiente

Otro aspecto invaluable: ajustar tu expectativa de tiempo. Si tienes solo tres o cuatro horas para organizar tu closet, reajusta tu objetivo. Quizá hoy terminás de clasificar, mañana continúas doblando y más tarde terminas el último tramo. No pierdes eficacia; ganás realismo.

Vivir en orden como clave para una vida plena y feliz

Porque, al final, vivir en orden no es solo tener todo guardado, es una actitud que favorece tu paz interior, te libera del juicio y te hace sentir dueña de tu tiempo. Aprender a Ser Amiga del Caos para Crear Orden  transforma esa turbulencia inicial en un puente hacia una vida más sencilla, más alineada y más plena.

Si te ha gustado, te agradezco calificar mi contenido!
[Total: 1 Average: 4]

 

¡Hasta nuestro próximo encuentro!

Coach de Orden - Organizadora Profesional de Espacios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *