HOGAR EN ORDEN

Imanes del Desorden ¿Qué son? y ¿Cómo eliminarlos?

Todos tenemos en nuestra casa esos lugares que son Imanes del Desorden y, en algunas casas pueden ser varios.

Los Imanes del Desorden son esos lugares donde es muy fácil ir colocando objetos que no tienen, o no han encontrado aún, un lugar específico para guardarse. Esos elementos para revisar, otros que no tienen definición, o esas cosas que no nos animamos a tirar.

 

Imanes del Desorden

 

En la mayoría de las casas, es muy común encontrar el cajón del “de todo un poco”. En el que podemos encontrar desde un corcho, monedas sin valor, un cargador que no sabes a qué teléfono viejo perteneció, papeles varios, un pedacito de algo que algún día vas a arreglar. Un llavero de un viaje, que no usas porque es incómodo, pero no te animas a tirar porque es un lindo recuerdo…

También puede ser la silla del cuarto con algo de ropa, la ropa que no tienes ganas de colgar, la ropa que no estás segura si está limpia o sucia, y no sabes si vas a usar o vas a  guardar. Además, puede estar lo que crees que te vas a poner mañana, lo que te acabas de sacar y piensas que después lo ordenas. Y la pila va creciendo y creciendo.

 

 

En algunas casas, puede ser la mesa, donde vamos dejando todo lo que hacemos, comemos y trabajamos, el mate, las galletas, el cuaderno, los lápices, el esmalte de uñas, el control del TV, la botella de agua, el repelente y más…

Otras veces un perchero o el sector de la entrada, donde se ven esas cosas que están de paso y que nunca tienen definición. Algo que tienes que llevar a arreglar, un regalo para cambiar, una cosa para devolver. Además de los paraguas, las camperas colgadas, los bolsos, las mochilas (y no necesariamente las que estás usando en el momento). También se junta calzado, o algún paquete de delivery que en un rato vas a abrir. Luego, puede haber (aunque cada vez menos) cartas, periódicos, facturas y muchos más etcéteras.

En otras casas los Imanes del Desorden pueden ser espacios completos, como el lavadero, el balcón, el garaje, el cuartito de los “cachivaches”, o la baulera.

 

Imanes del Desorden

 

Podemos tener el resto de la casa ordenada, pero sabemos que, ese lugarcito sigue existiendo…

Te voy a hacer dos preguntas: ¿Sabes qué tienen en común todos estos lugares? ¿Te gustaría aprender a erradicarlos?

Si llegaste leyendo hasta aquí, es porque ya has detectado algún, o algunos Imanes del Desorden en tu casa.

Entonces, aquí viene la respuesta a la primera pregunta. Los Imanes del Desorden están llenos de PROVISORIOS.

 

Imanes del Desorden

 

Es decir que, para eliminarlos, ¡Es necesario eliminar los “provisorios”!

Observa detenidamente esos espacios, recipientes o cajones. Vas a ver que cada una de esas cosas fue dejada de manera provisoria:

 

-Lo dejo aquí, de momento, y después lo guardo.

-Dejo acá la lamparita, luego voy a comprar el repuesto.

-Esto puede servir, por ahora lo dejo aquí, y después lo ordeno.

Llega un resumen del banco o un impuesto:

-Guardo el sobre, luego lo reviso.

– ¿Y, este cable? lo guardo por aquí, y después consulto de qué es.

-Esto se rompió, luego lo arreglo.

-Esto es de Tal, cuando venga se lo devuelvo.

 

¡Son todos provisorios! Es solo de momento…

¡¡Pero, los provisorios son para SIEMPRE!!

 

Si respondiste SI a la pregunta ¿Te gustaría aprender a erradicarlos? Prueba algunos de estos 5 Tips:


#1

Elimina el recipiente que lo contiene: Si es una fuente, un florero o una bandeja que siempre se va llenando de cosas que no tienen lugar. Siempre que dejes un recipiente vacío, aunque sea de adorno, naturalmente se irá llenando de objetos «provisorios». Solo elimina de una vez por todas el contenedor, el canasto o la bandeja. Eso te obligará a buscarle un lugar a todas esas cosas (si es que realmente son necesarias) o tirarlas en el momento.

Mis Organizadores Favoritos en Amazon USA

Mis Organizadores Favoritos en Amazon ES


Imanes del Desorden

#2

El cajón de “de todo un poco” existe, mientras exista el cajón para tal fin. Puede ser un cajón de la cocina, o un cajón del mueble del living, en el escritorio o en tu cuarto. Todos en la casa, sabemos que existe ese cajón y vamos ahí cuando estamos en presencia de un provisorio. Si dedicas ese cajón para colocar objetos que correspondan a una categoría específica, como artículos de librería, electrónicos, hobbies, manicura, maquillaje, repuestos… ya no habrá lugar para las cosas “provisorias”.
En este punto, ya debes saber que, si algo es para tirar, ¡Es para tirar!

Si por el contrario, todavía no conoces bien los criterios para categorizar, te invito a leer el artículo Los 6 Pasos para Lograr una Buena Organización

Que puede ser aplicado en cualquier espacio, ya sea un solo cajón o un mueble. El closet o una habitación completa.


#3

Aplica la Teoría del Minuto: Si la acción de llevar una cosa a donde corresponda, aunque sea a la basura, requiere menos de un minuto, ¡solo hazlo! Guarda algo donde corresponde, tira ese ticket que no necesitas, abre la correspondencia y descarta la publicidad, deja en el baúl del auto algo para devolver o llevar a arreglar, coloca la lamparita en tu cartera para tenerla a disposición cuando pases por una ferretería, cuelga el abrigo en una percha, revisa la silla del cuarto y lleva al lavadero todo lo que está para lavar, cualquier prenda se dobla o se cuelga en una percha en menos de un minuto…

Mis Organizadores Favoritos en Amazon USA

Mis Organizadores Favoritos en Amazon ES


#4

Deja una superficie despejada a cero: Enfócate en vaciar una superficie, que puede ser una mesa, el mueble del living, un recibidor, tu escritorio o un rincón de la encimera de tu cocina. Un pequeño espacio despejado, será suficiente para alentarte a continuar. Y, comenzarás el siguiente día con más entusiasmo para mantener el orden.


Imanes del Desorden

#5

Anímate a atacar el “cuarto de los cachivaches”: No necesariamente tienes que hacerlo en un solo día. Si lo tuyo es la falta de tiempo, te puedes proponer el objetivo de sacar solo una cosa o categoría por día. Haz una lista y vas tildando los completados.1er día, algo para tirar. 2do día, algo para arreglar. 3er día, cables, y puedes seguir con libros, revistas, frascos, envases, herramientas, juguetes, ropa, cosas para devolver, algo para vender, donar, regalar.

Mis Organizadores Favoritos en Amazon USA

Mis Organizadores Favoritos en Amazon ES

 

 

Te desafío a que mires tu casa y detectes esos espacios Imanes del Desorden, donde están todas esas cosas “provisorias” que nunca terminas de organizar ¡Te vas a sorprender de todo lo que encuentras!

 

 

Si te ha gustado, te agradezco calificar mi contenido!
[Total: 7 Average: 4.7]

 

¡Hasta nuestro próximo encuentro!

Sin cambiar de tema, otros artículos que te pueden ayudar:

Cómo Organizar un Espacio de Trabajo en Casa

Cómo Organizar Papeles y Documentos en Casa

Conoce la Diferencia entre Ordenar y Organizar

10 Cosas que Puedes Organizar en Poco Tiempo

Coach de Orden - Organizadora Profesional de Espacios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *