
10 Pasos para Organizar tu Clóset y Transformar tu Vida
Organizar tu Clóset puede parecer una tarea abrumadora, pero con el enfoque adecuado y una planificación detallada, lograrás transformar este espacio en un refugio de orden y paz. Lo sé, parece complicado al principio, pero créeme, con los pasos adecuados no solo tendrás un clóset funcional, sino que también te sentirás más conectada con tu entorno y lista para enfrentar tu día a día. En este artículo te guiaré paso a paso, para que puedas ver cómo Organizar tu Clóset es más sencillo de lo que imaginas.

#1
Vacía todo el clóset: El primer paso para Organizar tu Clóset es sacar absolutamente todo lo que tienes dentro. Sé que puede dar miedo y la idea de ver todo desparramado te puede desanimar, pero este paso es esencial para empezar con el pie derecho. No se trata solo de reorganizar, sino de redescubrir tu espacio. Vaciar el clóset te permitirá ver claramente con qué cuentas y cómo deseas organizarlo. Cuando todo esté fuera, te darás cuenta de que organizar tu clóset no solo es un reto, sino una oportunidad para empezar de nuevo.
#2
Limpia el espacio a fondo: Ahora que tu clóset está vacío, ¡es hora de limpiar! Limpia cada rincón, ya que es probable que haya polvo acumulado. Aprovecha este momento para darle un aire fresco a tu espacio.
No solo se trata de Organizar tu Clóset
Sino también de prepararlo para que esté en las mejores condiciones para recibir tus prendas. Un clóset limpio es el primer paso hacia un espacio más funcional y agradable.
#3
Clasifica tus prendas: Con todo fuera, llega el momento de clasificar. Arma categorías, iguales con iguales, remeras con remeras, blusas con blusas, y así sucesivamente, y a medida que vayas revisando las cantidades puedes ir realizando el descarte, pero no hace falta que lo realices en este paso. Solo agrupa por categorías. Para que puedas tener una noción de las cantidades que tienes de cada tipo de prendas. Aquí es donde muchas veces se complica el proceso, porque es fácil aferrarse a prendas que ya no usamos o que, sinceramente, ya no necesitamos.
#4
Descarta lo innecesario: Ahora sí, con las categorías armadas puedes ver cuantas prendas tienes de cada una, repetidas, ajadas, rotas. Trata de dejar en cada categoría lo más nuevo, y lo que más te guste. Sé que deshacerse de cosas no es fácil, sobre todo cuando hay un vínculo emocional. Sin embargo, aferrarnos a lo que no usamos solo genera desorden físico y mental. Elige lo que realmente te haga sentir bien y esté alineado a tus objetivos personales. Piensa en el alivio que sentirás al tener un clóset con solo lo que realmente usas. Si aún no lo viste puedes revisar el articulo 8 Claves Para Depurar Tu Closet
Para evitar complicaciones, te sugiero dividir tus prendas en solo dos opciones: No te preocupes por el “¿se lo doy a mi hermana?”, “¿lo vendo?”, ¿lo llevo a donación?…
Considera sólo dos opciones: “Se queda en el closet” o “Sale del closet” (Coloca lo que sale del closet en una bolsa grande y sigue leyendo que al final del artículo te cuento cómo proceder). Este ejercicio te dará claridad y te permitirá ver realmente lo que necesitas. Recuerda, Organizar tu Clóset también implica hacer espacio para lo que realmente importa
Organizar tu Clóset significa dejar atrás lo que ya no te sirve y abrir espacio para nuevas oportunidades.
#5
Planifica cómo vas a almacenar tus prendas: Planificar es clave cuando se trata de mantener el orden. Pregúntate: ¿cómo puedes aprovechar mejor el espacio? Tómate el tiempo para medir y observar cómo podrías organizar mejor cada rincón de tu clóset. Puedes usar estanterías, cajones o barras para colgar, lo importante es que cada cosa tenga su lugar. Organizar tu clóset de manera eficiente te ahorrará tiempo y te facilitará el día a día.
Estos contenidos te pueden ayudar:
Cómo Organizar la Zona de Colgado
Cómo Organizar los Estantes del Closet
¿Cómo Organizar los Cajones del Closet?
#6
Usa organizadores y cajas: Los organizadores y cajas pueden ser grandes aliados cuando se trata de mantener el orden. Asegúrate de elegir los que mejor se adapten a tu espacio. Desde cajas transparentes hasta divisores de cajones, cada herramienta de organización puede ayudarte a encontrar tus cosas con más facilidad y mantener el orden a largo plazo. Invertir en buenos organizadores es clave cuando decides organizar tu clóset con intención. Aquí vas a encontrar muchas ideas!!
Mis Favoritos para Organizar el Closet en Amazon USA
Mis Favoritos para Organizar el Closet en Amazon España
#7
Ubica por categorías: Este es uno de mis trucos favoritos. Agrupa tu ropa por tipo, color o temporada, como mejor te funcione. Tener tus prendas divididas por categorías hará que tu clóset sea más visualmente atractivo y práctico. Si te resulta más fácil, empieza con algo básico como separar las prendas de trabajo de las de tiempo libre. Organizar tu Clóset de esta manera te permitirá encontrar todo de manera más rápida y eficiente.
#8
Establece una rutina de mantenimiento: La organización no termina una vez que el clóset está impecable.
Repite conmigo, “-Que haya organizado este espacio, no significa que no tenga que ordenarlo nunca más”. La organización requiere de un mantenimiento.
Para evitar que el caos vuelva a apoderarse de tu espacio, es fundamental establecer una rutina de mantenimiento. Puede ser semanal o mensual, según tu disponibilidad. Dedica unos minutos a revisar y ajustar el orden. Colgar prendas adecuadamente, volver a doblar prendas desordenadas. Guardar la ropa cada vez que te las pruebas. Ordenar tu clóset de manera regular te permitirá mantener el control y evitar que el desorden se acumule nuevamente.
#9
Personaliza tu clóset: Haz que tu clóset refleje tu personalidad. Tal vez quieras agregar cajas bonitas, perchas de colores o etiquetas personalizadas. No se trata sólo de funcionalidad, sino también de sentirte bien en tu espacio. Si tu clóset te inspira y te refleja, te será mucho más fácil mantenerlo ordenado.
Recuerda, Organizar tu Clóset también implica hacerlo tuyo, único y especial.
Mis Favoritos para Organizar el Closet en Amazon USA
Mis Favoritos para Organizar el Closet en Amazon España
#10
Evalúa y ajusta cuando sea necesario: Finalmente, evalúa tu sistema de organización con el tiempo. Es normal que lo que funcionaba al principio necesite algunos ajustes. No tengas miedo de cambiar lo que no está funcionando o de reorganizar si tu estilo de vida ha cambiado. Organizar tu Clóset no es un proceso estático, es algo que debe adaptarse a ti y a tus necesidades.
¡Ahora ya tienes tu closet organizado! Deja pasar unos días para disfrutar como se siente. Veras como todo fluye mejor.
Luego de unos 10 días (o tal vez algo más) tendrás otra tarea para realizar. ¿Te habías olvidado?
-¡La Bolsa!
Ahora ya sabes lo que se siente tener y disfrutar de un closet organizado. Y no deseas volver atrás. Ya entendiste y asimilaste el proceso de soltar. Ya estás preparada para una nueva etapa. Ahora puedes sentarte con esa bolsa (la que tenía la ropa “Sale del closet” y decidir en frío que hacer con ella. Puedes crear categorías para regalar, vender o tirar. Pero si llegaste leyendo hasta aquí y ya te habías olvidado de “la Bolsa”, imagínate lo que pasaría luego de 10 días !!
Seguramente ya pasó alguien por tu casa y se la regalaste con todo el amor del mundo.
Organizar tu clóset no solo es una tarea de limpieza, es una oportunidad para transformar tu vida, hacer espacio para lo nuevo y asegurarte de que lo que te rodea refleje quién eres hoy. Con estos diez pasos, no solo conseguirás un clóset ordenado, sino también una nueva forma de vivir con más claridad y tranquilidad.
Recuerda, Organizar tu Clóset puede ser la clave para un estilo de vida más ordenado y eficiente.
No se trata de un esfuerzo de un solo día, sino de un proceso continuo que te permitirá disfrutar de un entorno más armonioso y funcional. Y al hacerlo, estarás también organizando tu vida, creando espacio para lo que realmente importa.
Este artículo no solo te guía a través de un proceso práctico, sino que te recuerda que Organizar tu Clóset puede ser una manera de crear un impacto positivo en tu vida diaria. Con un espacio bien estructurado y planificado, te sentirás más conectada con tus objetivos, más enfocada y, por supuesto, mucho más feliz.
¡Hasta nuestro próximo encuentro!
Otros artículos que te pueden interesar
5 Formas para Organizar tus Carteras
8 Tips para Ordenar Tus Zapatos sin Gastar
20 Comments
www.xmc.pl
Reading your post is like a journey through a picturesque landscape of thought – full of color, depth, and light! If you ever decide to publish a book, you’ll surely find a devoted audience waiting for it!
Daniela Acuña
¡Qué belleza de palabras! 💛 Me emocionó profundamente leer tu comentario. Gracias por tomarte el tiempo de escribir algo tan sentido y generoso. Saber que lo que comparto resuena así, me inspira aún más a seguir escribiendo y compartiendo desde el corazón. Quién te dice… quizás ese libro algún día llegue 😉 ¡Gracias por estar del otro lado! 💫
Mariana López
¡Qué artículo tan inspirador! Me diste el empujón que necesitaba para organizar mi closet de una vez por todas. Me encanta cómo explicas todo con tanta claridad y motivación. ¡Gracias por compartir tus conocimientos!
Daniela Acuña
Mariana, qué alegría saber que este artículo te motivó a dar el paso. ¡Organizar tu closet puede ser un cambio pequeño pero muy significativo en tu día a día! Gracias por leer y compartir tu experiencia. ¡Mucho éxito en tu organización!
Valeria Mendoza
Gracias por hacerme ver que no necesito más espacio, sino menos cosas innecesarias. Después de seguir tus pasos, siento que respiro mejor cada vez que abro mi closet. ¡Eres una inspiración!
Daniela Acuña
Valeria, qué maravilla que sientas esa ligereza. A veces, menos es realmente más. ¡Disfruta de la paz y claridad que trae el orden a tu vida!
Camila Rodríguez
Siempre pensé que organizar mi closet sería una tarea imposible, pero con tus consejos todo tiene sentido. Ahora veo la organización como una herramienta para simplificar mi vida, no como una obligación. ¡Mil gracias por compartir tu sabiduría!
Daniela Acuña
Camila, me emociona leer tu mensaje. La organización es un regalo que nos damos a nosotras mismas, y me encanta que lo veas así. ¡Disfruta de tu nuevo espacio organizado!
Laura Fernández
Me fascinó este artículo. No solo me enseñaste a organizar, sino también a desprenderme de lo que ya no necesito sin culpa. ¡Gracias por escribir con tanta cercanía y empatía!
Daniela Acuña
Laura, gracias a ti por compartir tu experiencia. Dejar ir es parte del proceso y me encanta que lo hayas hecho sin culpa. ¡Sigue disfrutando de tu espacio renovado!
Andrea Pérez
Siempre quise tener un closet ordenado, pero nunca sabía por dónde empezar. Tu guía me dio las herramientas y la confianza para hacerlo. ¡Qué diferencia hace comenzar el día con todo en su lugar! ¡Gracias, gracias, gracias!
Daniela Acuña
Andrea, me encanta saber que ahora disfrutas más tus mañanas gracias al orden. ¡Pequeños cambios traen grandes resultados! Gracias por compartir tu experiencia.
Sofía Gutiérrez
¡Qué gran artículo! Me sentí tan identificada con los problemas que mencionaste y ahora tengo claro cómo solucionarlos. Estoy lista para transformar mi closet y, de paso, mi mentalidad sobre el orden.
Daniela Acuña
Sofía, qué lindo leer esto. La organización no solo cambia espacios, también nuestra forma de ver la vida. ¡Mucho éxito con tu transformación!
Daniela Romero
Seguí cada paso que explicaste y el cambio ha sido increíble. Ahora tengo más claridad para vestirme y siento que mi closet refleja mejor quién soy. ¡Gracias por compartir tanto valor!
Daniela Acuña
Daniela, qué emoción saber que lograste conectar tu closet con tu estilo y personalidad. ¡Eso es organización con propósito! Disfrútalo mucho.
Gabriela Suárez
Nunca imaginé que la organización del closet podía impactar tanto mi estado de ánimo. Me siento más ligera, menos estresada y con más energía. ¡Gracias por inspirarme a dar este paso!
Daniela Acuña
Gabriela, el orden tiene un poder transformador, y me encanta que lo hayas experimentado. ¡Que disfrutes esa nueva energía!
Natalia Herrera
Siempre postergaba la organización de mi closet porque me parecía una tarea interminable, pero tu artículo me hizo verlo de otra forma. ¡Ahora lo veo como un regalo para mí misma! Gracias por motivarme.
Daniela Acuña
Natalia, me encanta que hayas cambiado tu perspectiva. El orden es un acto de amor propio. ¡Disfruta de tu espacio renovado!